El incremento de la producción de gases en el intestino esta íntimamente relacionado con la alteración de la digestión, los alimentos no son digeridos correctamente y estos fermentan ocasionando los molestosos gases.
La gastritis, úlceras gástricas o duodenales alteran el vaciamiento gástrico y alteran la digestión.
Ausencia o disminución de la enzima LACTASA, responsable de la digestión de la lactosa, produce gases cuando se ingieren lácteos o sus derivados.
Consumo de alimentos que producen gases… frejol, arbejas, lentejas, brócoli , coliflor, repollo
, col de Bruselas, pimiento.
Estreñimiento, debido a que las heces que no se eliminan sufren acción de las baterías del intestino y se producen gases.